¿Existe alguna diferencia entre ser papá y ser padre? ¿Padre?

La mayoría de la gente ha escuchado la cita de uso frecuente: 'Cualquier hombre puede convertirse en padre, pero se necesita alguien especial para ser padre'. Esta cita en particular, junto con varias otras citas, declaraciones y chistes nos dice que mucha gente siente que hay una gran diferencia entre unpadrey undad. Parece que para la mayoría de la gente, la palabrapadretiene una connotación negativa mientras que la palabradades cálido y cariñoso.

¿Cuáles son las diferencias reales entre un padre y un padre? Comprender las diferencias puede no solo alentarlo a inclinarse en un sentido más que en el otro, sino que también puede ayudarlo a abrir los ojos a los hombres con los que se asocia. Saber la diferencia es clave para ser el padre que realmente quiere ser.



Cualidades de un papá

Fuente: pexels.com


Si un gran padre te crió, es probable que conozcas algunas de sus mejores cualidades y trates de emularlas. Los papás son grandes tipos que tienen claras sus prioridades y entienden lo que es más importante en esta vida. Aman a sus hijos sin importar qué y les enseñan los caminos del mundo.

Amar y no esconder la emoción



Los papás aman abiertamente a sus hijos y no tienen ningún problema en compartirlo con el mundo. A menudo se emocionan en momentos conmovedores con sus hijos. Un buen padre abraza a sus hijos y no se siente débil por hacerlo en público. Mostrará amor en muchas formas: gestos, atención y afecto verbal.



Ser papá es un rol que no se da por casualidad. Puede que haya sido un tipo duro antes de los niños, pero vivir con sus hijos ha desarrollado una debilidad en él que lo ha hecho mejor que la persona que era antes. Trabaja para asegurarse de que sus hijos sepan que son amados.

Juguetón

Un papá es un hombre que juega con sus hijos. No deja pasar la oportunidad de hacer reír a sus hijos. Ya sea en una fiesta de té o jugando a la pelota con su pequeño, desarrolla una relación que sus hijos valoran casi tanto como él. Se forman vínculos durante la risa y los momentos felices que los niños no olvidarán.


Ser un padre juguetón no solo es divertido tanto para el padre como para los niños, ¡sino que también facilita la crianza de los hijos! Tener unos minutos de diversión hará que su hijo se sienta más agradable y lo distraiga del tema en cuestión. ¡Se ve que los papás tienen esto resuelto!



Buen oyente

Fuente: rawpixel.com

Los mejores papás escuchan cuando sus hijos hablan. No importa si tiene dos años y balbucea sobre nada o 17 y está lidiando con su primera angustia; un papá escuchará cada palabra. Lo hacen de forma activa y hacen que su hijo sienta que no hay nada más importante que lo que tiene que decir.

Los buenos papás suelen estar cargados de buenos consejos. Muchos hombres tienen consejos debido a lo bien que conocen a sus hijos. Después de escucharlos y estar plenamente presente en sus vidas, los papás comprenden mejor las personalidades y fortalezas de sus hijos.

Protector

Los papás a menudo son vistos como el tipo protector y aterrador que busca aterrorizar a cualquiera que pueda lastimar a sus hijos. Otras veces, son protectores en el sentido de que besan abucheos y se toman de las manos pequeñas cuando sus hijos están asustados. Un padre protector es aquel que hace que sus hijos se sientan seguros. Saben que su papá no permitirá que nadie les haga daño.

Un padre protector también es el tipo que se asegura de que sus hijos estén preparados para cualquier situación. Eso podría significar enseñarles a sus hijos a defenderse, cómo cambiar una llanta o cómo cortar el césped. Los papás quieren que sus hijos estén preparados para la vida; para muchos, eso les parece protector. En realidad, los papás se aseguran de que sus hijos no tengan que depender de otras personas para realizar las tareas diarias.

Respeta a la madre de sus hijos

Fuente: rawpixel.com

No importa la relación entre mamá y papá, él siempre la trata con respeto. Puede que estén experimentando problemas en su relación, pero él nunca la maltrata. Si bien la terapia de pareja puede ayudar enormemente, incluso los momentos difíciles requieren amabilidad. Demostrarles a sus hijos cómo tratar a los demás es un ejemplo del que los papás son medio responsables.

Los papás enseñan a sus hijos cómo se debe tratar a una pareja. Les enseñan a sus hijas cómo deben esperar que las traten. Esta es una de las cosas más importantes que un papá puede hacer por su familia.

Cualidades de un padre

Para algunas personas, padre es simplemente otra palabra para papá. En las explicaciones modernas, sin embargo, los padres son los hombres que jugaron un papel en la creación de los hijos. Tiene una connotación negativa que a los papás les gusta evitar. Para ser padre, las siguientes cualidades no deberían ser algo que un hombre aspire a hacer.

Se le pide que esté presente

Nunca se debería pedir a un hombre que esté presente en la vida de sus hijos. Las jugadas escolares, los partidos de fútbol y las tareas difíciles deben incluir la presencia de ambos padres. Si bien es comprensible que no pueda estar en todos los eventos, debería ser una prioridad.

Un padre en el sentido moderno es el hombre que no ve la importancia de su presencia en la vida de su hijo. Es posible que no se dé cuenta de lo importante que es para él estar en las gradas de un evento deportivo o hacer un esfuerzo por pasar tiempo con sus hijos. Hay que decirle que haga estas cosas.

Tiene prioridades sobre su familia

Un padre moderno es un individuo que tiene otras actividades, personas o cosas que tienen prioridad sobre su familia. Podría ser su equipo deportivo favorito, una nueva dama en su vida o incluso su Xbox. Otras prioridades incluyen la adicción al alcohol o el hábito de las drogas. Un padre es un chico que no pone en orden sus prioridades cuando tiene hijos.

Si un hombre se está perdiendo eventos importantes en la vida de sus hijos debido a algo más que le parece más importante, es padre y no padre. Si se está perdiendo eventos cotidianos que no son tan importantes, debe reevaluar sus prioridades. Ser padre requiere estar involucrado en el día a día tanto como en las cosas importantes.

Egoísta

Cuando un padre tiene un hijo, sus ambiciones egoístas quedan en un segundo plano. Cuando un padre tiene un hijo, nada cambia. Su dinero es suyo, su tiempo le pertenece a él y sus intereses siguen siendo los mismos. No hay ningún deseo de que nada cambie, por lo que no se hace ningún esfuerzo para criar a sus hijos.

Los seres humanos son criaturas egoístas. Sin embargo, cuando los niños entran en escena, los padres se vuelven menos egoístas de lo que eran. Deben gastar el dinero que tanto les costó ganar en las necesidades de sus hijos, renunciar a su tiempo libre para cuidarlos e incluso renunciar a algunos pasatiempos e intereses. Un papá hace esto. Un padre no lo hace.

Se pierde eventos importantes

Las graduaciones, bautizos, campeonatos se tratan como un día más de la semana para los padres. No ven la importancia del evento, o tal vez no ven la importancia de su hijo. Un padre es un chico que no tiene interés en asistir a estos eventos, por lo que no lo tiene.

Un papá siempre está presente. Aunque un padre puede aprender de un padre en todos los aspectos de la crianza de los hijos, este es un buen lugar para comenzar. Los padres deben intentar estar allí en los grandes momentos para dar un paso hacia ser papá.

Demasiado ocupado para pasar tiempo en familia

Fuente: pexels.com

Un padre puede mantener económicamente a su familia trabajando sin descanso, pero un padre es alguien que proporciona tanto su tiempo como su sueldo. Cuando el trabajo aleja a un padre de su familia con demasiada frecuencia y no hace ningún intento por reducir su carga de trabajo, se encuentra demasiado ocupado para pasar tiempo con su familia.

Un hombre que no se toma el tiempo para relacionarse con sus hijos es un hombre que tiene extraños como hijos. Conoce a sus hijos tanto como sus hijos lo conocen a él, lo cual no es en absoluto. Es una forma triste de crecer para un niño y una excusa triste para escapar de la paternidad.

Cómo cada estilo de crianza afecta a sus hijos

¿Eras un niño con un padre o un padre? Si tuviste un padre, intenta recordar la decepción que sentiste. Esa decepción probablemente se desvaneció hasta que tristemente te acostumbraste al hecho de que no tenías un padre. O, en muchos casos, los niños con un padre ausente experimentan depresión, sufren abuso o se vuelven adictos a las drogas. Si tuvieras un padre, es posible que tengas recuerdos maravillosos y una relación continuada hasta el día de hoy.

¿El tipo de padre que tuvo de niño afecta el tipo de padre que es hoy? Ponlo, sí. Muchos hombres sienten que quieren hacerlo mejor que el padre que tuvieron, por lo que trabajan más duro para ser padre. Otros tenían padres maravillosos y trabajaron duro para ser igual de buenos. Lamentablemente, a algunos hombres les resulta difícil emular el estilo de crianza de un padre que nunca tuvieron.

Es posible aprender a ser papá cuando no tenías ejemplo. Simplemente haciendo un esfuerzo por estar ahí para sus hijos y convirtiéndolo en una prioridad, puede ser padre. Todas las demás cosas vendrán.