Compensación Por El Signo Del Zodiaco

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

¿Es normal el temperamento de mi hijo?

Nadie conoce a su hijo tan bien como usted, pero algunos días, su personalidad y comportamiento pueden dejarlo rascándose la cabeza. Gran parte de esta confusión puede deberse al temperamento de su hijo. Pero, ¿qué es el temperamento y cómo juega un papel en su paternidad?

Aquí, exploraremos las definiciones generales de temperamento, los diferentes tipos de temperamento, los rasgos de temperamento principales y cómo comprender el temperamento de su hijo puede conducir a una crianza más suave a largo plazo.



¿Qué es el temperamento?

Fuente: rawpixel.com

Mucho de lo que la gente llama la personalidad de su hijo se reduce a su temperamento. Los psicólogos definen el temperamento como la forma innata en que las personas responden al mundo que les rodea. Los componentes principales del temperamento de una persona son algo con lo que nace, por lo que el temperamento de una persona no cambia tanto a lo largo de su vida. Sin embargo, la intensidad de los rasgos de temperamento, que se explica a continuación, puede verse afectada por los estilos de crianza y el entorno familiar.

Al observar el temperamento infantil o el temperamento de los niños pequeños, hay tres factores principales que los expertos consideran: 1) Reactividad, 2) Autorregulación y 3) Sociabilidad.


Cada uno de estos tres factores existe en un espectro, por lo que su hijo podría describirse como de 'alta reactividad'. o & ldquo; baja autorregulación & rdquo; Comprender dónde cae su hijo en cada uno de estos tres espectros es clave para comprender el temperamento de su hijo.

Veamos estos rasgos de temperamento uno por uno y defínalos.



  • Reactividaddescribe la intensidad con la que un niño se siente o reacciona a los eventos que lo rodean. Un niño con alta reactividad tiende a sentirse fuerte y a ser muy activo. Son rápidos en reaccionar, ya sea que la situación sea buena o mala. Los niños en el extremo inferior del espectro de reactividad pueden describirse como & ldquo; reservados, & rdquo; y suelen ser menos asertivos y, a veces, menos activos cuando se trata de actividades físicas.
  • Autorregulaciónexplica cómo tiene el niño el control de su comportamiento y sentimientos. También implica su capacidad de atención y persistencia en general. Si su hijo tiene una gran autorregulación, es probable que tenga una capacidad de atención más prolongada y pueda controlar sus emociones cuando suceda algo frustrante o emocionante. Los niños con menor autorregulación tienden a cambiar rápidamente de una actividad a otra y requieren mucho estímulo para completar las tareas.
  • Sociabilidaddescribe lo cómodo que se siente un niño cuando se enfrenta a cosas, experiencias o personas nuevas. Los niños con alta sociabilidad tienden a ser más adaptables y les encanta estar con otras personas, incluso desde una edad temprana. Aquellos que están más bajos en el espectro de la sociabilidad a menudo son excelentes para ocuparse y aman las rutinas.
Fuente: rawpixel.com

Una vez que haya explorado estos factores clave del temperamento de un niño, podrá ver dónde se ubica su hijo en cada una de estas tres escalas. Los investigadores han podido generalizar tres tipos de temperamento cuando se trata de describir los rasgos de temperamento de un niño. Son fáciles / flexibles, activos / luchadores y lentos para calentar / ser cautelosos.



Por supuesto, no todos los niños pueden clasificarse en una de estas casillas. Sin embargo, las investigaciones indican que alrededor del 65% de los niños pueden hacerlo, mientras que el 40% son fáciles / flexibles, el 10% son activos / luchadores y el 15% son lentos para ser cálidos / cautelosos. El 35% restante de los niños no encaja perfectamente en una de estas categorías, sino que muestra una combinación de características de temperamento. Naturalmente, estos rasgos de temperamento varían en intensidad de un niño a otro, razón por la cual los niños con características de temperamento similares no deberían ser agrupados inmediatamente en la misma categoría.

Temperamento nervioso

Algunos estudios nuevos han encontrado que, además de estos tres indicadores de temperamento iniciales, también puede haber un & ldquo; temperamento nervioso & rdquo; Si bien el temperamento nervioso no significa necesariamente que su hijo esté preparado para estar ansioso o nervioso por el resto de su vida, es una especie de señal de advertencia temprana. El temperamento nervioso puede ser un indicador de futuros problemas de salud mental, como depresión o dependencia de las drogas y el alcohol.


Sin embargo, es importante tomar estas advertencias con un grano de sal, especialmente si su hijo aún es muy pequeño. Si bien el temperamento nervioso o ansioso puede ser un buen indicador para los niños mayores, no es tan confiable cuando se trata del temperamento de un bebé.



Temperamento y personalidad

Ahora que hemos analizado las definiciones y las principales características del temperamento, veamos cómo se relaciona el temperamento con la personalidad. Mucha gente piensa que la personalidad es solo un sinónimo de temperamento, pero ese no es exactamente el caso.

Para empezar, el temperamento se considera una parte innata de una persona. Esto significa que, si bien la intensidad de ciertas características del temperamento puede cambiar a lo largo de la vida de una persona, su temperamento en su conjunto no cambiará.

La personalidad, por otro lado, está determinada en gran medida por las experiencias de una persona. Esto significa que, si bien es probable que el temperamento de su hijo no cambie con el tiempo y la información, su personalidad puede ser moldeada y moldeada por sus experiencias, incluido el entorno familiar.

Tanto el temperamento como la personalidad juegan un papel importante en el comportamiento. Entonces, el comportamiento que observa en sus hijos se debe tanto a su personalidad como a su temperamento. Sin embargo, su comportamiento también depende en gran medida de su experiencia, y los patrones de comportamiento de los niños a menudo cambian a medida que crecen y experimentan más.

Entonces, ¿el temperamento de mi hijo es normal?

Todas estas definiciones y ejemplos nos devuelven a nuestra pregunta inicial: ¿Es normal el temperamento de mi hijo?

Dado que el temperamento infantil permanece prácticamente sin cambios a lo largo de la vida, no hay forma de apuntar a uno 'normal'. temperamento. De acuerdo aLa larga sombra del temperamento,que es un libro que explica los hallazgos a largo plazo de Jerome Kagan y Nancy Sindman, quienes pasaron cerca de 25 años observando a los niños y sus temperamentos. Muestran cómo un número creciente de temperamentos identificables puede ayudar a comprender a los niños (y adultos). También discuten las aplicaciones de sus hallazgos cuando se trata de promover relaciones positivas entre padres e hijos y prácticas parentales saludables.

Fuente: rawpixel.com

Cuando se trata de lo que muchos podrían denominar 'mal temperamento' en bebés o niños, es probable que en realidad se refieran a un mal comportamiento. Tal comportamiento puede incluir hacer berrinches con frecuencia o retraerse y negarse a hablar o cooperar con los demás.

Sin embargo, la buena noticia es que, a diferencia del temperamento y la personalidad, el comportamiento se puede cambiar con un poco de práctica y paciencia con el tiempo.

Ser padres con el temperamento de su hijo

Ahora que hemos explorado las diferentes facetas del temperamento de un niño, veamos algunos consejos para padres saludables para promover una relación positiva entre usted y su hijo.

Lo primero que debes recordar es que tu hijo no es el único en la relación con un temperamento: ¡tú también tienes que tener en cuenta tu temperamento! Al ser consciente tanto del temperamento del niño como de su temperamento, podrá adaptar su estilo de crianza a las necesidades tanto del padre como del niño.

A continuación, debe determinar el tipo de temperamento de su hijo. Recuerde, es probable que caigan en una de estas categorías: fácil / flexible, activo / luchador o lento para calentar / cauteloso. Por supuesto, es posible que su hijo no encaje directamente en una de estas categorías de temperamento, y eso está bien. También es posible que desee obtener ayuda para determinar el tipo de temperamento de su hijo; un profesional con licencia puede ayudarlo a identificar las necesidades de su hijo de acuerdo con su temperamento y crear un plan de crianza que beneficiará a todos.

Finalmente, es hora de aplicar su comprensión del temperamento de su hijo a su estilo de crianza. Hay algunos consejos muy utilizados para los tres tipos principales de temperamento.

Fuente: rawpixel.com
  • Si tu hijo se caefácil / flexiblecategoría, es probable que tengas que iniciar gran parte de la comunicación, especialmente cuando se trata de explicar los sentimientos. Si bien su hijo puede ser tolerante y relajado la mayor parte del tiempo, probablemente necesitará un apoyo adicional cuando se trata de defenderse y ser asertivo en las circunstancias adecuadas. Asegurarse de fomentar el uso del lenguaje y validar sus emociones son grandes pasos para llegar a estos niños.
  • losactivo / luchadorel niño a menudo requiere mucha flexibilidad y paciencia. Dado que sus reacciones suelen ser más intensas, es posible que necesiten más tiempo o espacio para expresarse después de cualquier incidente. A menudo ayuda enseñarle al niño a describir sus sentimientos modelando o preguntándole exactamente cómo se siente. También ayuda si estos niños saben lo que viene a continuación o lo que esperas de ellos, para que no se sorprendan y, por lo tanto, no reaccionen con tanta intensidad.
  • Si su hijo eslento para calentar / cauteloso, definitivamente querrás configurar y ceñirte a una rutina. Advierta a este niño con anticipación si alguien o algo nuevo se unirá al entorno. Deje tiempo y espacio para que su hijo se familiarice con nuevas personas y cosas nuevas, y no lo presione demasiado para que se apresure. A estos niños también les gusta escuchar y ver las garantías de sus padres.

Tenga en cuenta que si bien estas categorías abarcan a la mayoría de los niños, todavía hay muchos que se ubicarán entre o fuera de estas casillas. En esos casos, es mejor probar varios enfoques y elegir qué métodos funcionan mejor para su hijo.

También vale la pena recordar que las reacciones de cada niño a estas nuevas medidas de crianza variarán en intensidad. Además, puede llevar algún tiempo encontrar un nuevo ritmo mientras modifica y mejora su estilo de crianza. Por lo tanto, aunque parezca difícil o tumultuoso al principio, ¡no se rinda! En última instancia, lo que hará que el cambio en las técnicas de crianza sea efectivo es la coherencia y la adaptabilidad.