Compensación Por El Signo Del Zodiaco

Encuentre La Compatibilidad Por Signo Del Zodiaco

Cómo dejar de estar enojado y ser negativo

Todos nos sentimos enojados de vez en cuando. La ira comúnmente se manifiesta cuando nos sentimos atacados, privados, abandonados o impuestos. Indica que estamos experimentando algo terrible o que estamos a punto de perder algo que necesitamos.

Cuando estamos en contacto con la ira y somos capaces de expresarla de manera razonable y equilibrada, la ira puede ser un aliado. Reconocer cuando estamos enojados nos permite alejarnos de situaciones dolorosas o defendernos cuando deberíamos. Expresar nuestro enojo de manera apropiada puede realmente empoderarnos. A veces necesitamos ayuda con esto.



Cuando surgen problemas

Fuente: pexels.com

Los problemas surgen cuando su ira se desequilibra. Desequilibrada, la ira puede manifestarse de diferentes formas. Puede volverse perjudicial, de mal humor e irritable, iniciar discusiones con otros, volverse agresivo o actuar impulsivamente. Eres humano, después de todo.


En el reverso de la moneda, es posible que tenga dificultades para expresar sentimientos normales de enojo. Esto sucede cuando no estás en contacto con tu ira, así que la bloqueas y la reprimes. Puede experimentar una especie de prohibición inconsciente en su interior que le impide expresar enojo. Si hace esto, no está solo. Muchos de nosotros luchamos con la ira reprimida.

Durante la infancia, si fue testigo de que un padre u otro familiar expresaba su enojo de una manera destructiva o aterradora, es posible que haya aprendido que el enojo es malo. Esto provocó dificultades para acceder a los sentimientos de ira una vez que se convirtió en adulto. De manera similar, si fue castigado por expresar enojo en su niñez, puede tender a reprimirlo una vez que llegue a la edad adulta. Es posible acumular tantos pensamientos y sentimientos de enojo que vivas con el temor de lastimar a los demás si dejas salir el enojo.



Si creces creyendo que toda la ira es negativa o que no es seguro estar enojado, es probable que ni siquiera admitas tu ira, y mucho menos trates de expresarla. Una vez que percibe la ira como algo malo que podría poner en peligro a usted mismo oa los demás, en realidad puede negar que la tiene dentro de usted. Usted, comprensiblemente, construye un mecanismo de defensa psicológico contra la ira no deseada, que paradójicamente le impide poder liberarla. Es difícil dejar de estar enojado si no puedes admitir que tienes un problema.



Debido a su incapacidad para reconocer el enojo, cualquier situación que provoque sentimientos de enojo lo lleva a sofocar el enojo para que no pueda sentirlo ni saberlo. La ira adulta que internalizas se fusiona con la ira infantil reprimida. Con el tiempo, puede acumular un gran volumen de estrés e ira que ni siquiera puede reconocer, y mucho menos expresar. Es posible que deje de sentir enojo por completo, aunque puede experimentar algunos de los signos reveladores de enojo que aparecen al final de este artículo.

Cuando se niega la ira

Fuente: pexels.com

Cuando dejas de sentir la ira exteriormente, te roe las entrañas como una herida en descomposición. La ira enterrada crea dolor, que puede manifestarse de dos maneras: puede adoptar una actitud demasiado agradable o puede expresar sus emociones de enojo volviéndose negativo, irritable, defensivo u hostil.

Cuanto más niegues la ira, más probable es que salga de forma inapropiada. No es posible seguir siendo demasiado adorable a largo plazo. La ira reprimida se presuriza, creando grietas en el mecanismo de defensa, a través de las cuales su ira puede filtrarse. Puede expresarse como un comportamiento pasivo-agresivo o crear un arrebato emocional. También puede experimentar una fuga de ira que se vuelve hacia adentro contra usted mismo, donde se expresa como una aguda autodestrucción o autocrítica.


La gente puede sentir intuitivamente que algo te está enojando. Incluso si eres la gente más amigable y agradable, la ira que se filtra se manifiesta en tus gestos, postura, expresiones faciales o deslices de la lengua. La ira reprimida puede tender a manifestarse a través del sarcasmo o la impaciencia. De cualquier manera, quienes te rodean pueden notar que estás conteniendo mucha ira y te responderán en consecuencia.



A medida que pasas los días reprimiendo la ira, es posible que atraigas gente enojada hacia ti. O estas personas reconocen un espíritu afín con quien asociarse, o pueden darse cuenta de que estás buscando algún tipo de resolución para tu rabia reprimida. Sin embargo, las personas enojadas están felices de representar su propia ira reprimida por usted. Su respuesta a la ira es lo opuesto a reprimirla. No saben cómo dejar de sentir ira y buscar activamente oportunidades para deshacerse de ella.

Lo opuesto a la ira-represión

Como persona abiertamente enojada, no puede y rsquo; t -o ganó y rsquo; t- controla tu ira. Te sientes obligado a desahogar la ira y deshacerte de ella de manera inapropiada. El impulso de expresar tu ira es abrumador. No sabes cómo dejar de estar enojado. Al desahogarse, puede alarmar a los demás. La gente trata de evitar a aquellos que no pueden controlar su ira.

Si esto lo describe a usted, es posible que usted también haya tenido experiencias adversas con la ira en la infancia, lo que lo hizo inseguro o confundido sobre cómo lidiar con él. Pero lidias con los sentimientos internos desahogándote, con la creencia errónea de que desahogar tu ira te brindará alivio.

Descargar sus sentimientos de enojo desahogándolos no es un medio más eficaz para liberar su angustia que reprimirlo. El desahogo no le ayudará a deshacerse de su ira. De hecho, su ira engendra más ira, ya que las personas lo identifican como un ser humano enfurecido, sin importar qué lo esté enojando.

Abordar la ira de frente

Ni reprimir ni desahogar tu ira te ayudará a dejarla ir. Solo enfrentar tu ira de frente y lidiar con ella conscientemente evitará que seas una persona enojada. Asumir la responsabilidad de su enojo le ayudará a dejar de estar tan enojado. Tienes que hacerte cargo de tu ira, ya seas una persona que la reprime o una persona que no puede evitar derramarla.

Es esencial que revise las experiencias de ira de su niñez para que pueda aceptar su respuesta. Una vez que enfrente el alcance de su enojo y enfrente los eventos de la infancia que causaron que el enojo se acumulara dentro de usted, puede comenzar a sanar. Si el trauma de la infancia lo llevó a llevar esta ira, es posible que necesite el apoyo de un terapeuta que pueda capacitarlo para procesar sus sentimientos y ayudarlo a descubrir cómo dejar de estar enojado.

Contener tu ira te envenena. La ira que se filtra o explota también lastima a los demás. Cuando no sabe cómo expresar apropiadamente la ira, es posible que nunca obtenga una sensación duradera de alivio. Es posible que continúe experimentando un gran estrés al verse obligado a soportar las repercusiones de cualquier comportamiento desagradable e inaceptable.

Aprender a asumir la responsabilidad de su enojo mediante la expresión adecuada lo pone en ventaja. Le ayudará a poner fin al continuo agrado de las personas, la molestia de no tener sus necesidades satisfechas o los resultados finales adversos de su ira explosiva. Reconocer tus sentimientos de ira y expresarlos con moderación te ayuda a empoderarte. El ejercicio de la asertividad en sus relaciones en lugar de la ira le da confianza, lo que ayuda a promover la paz interior.

Reconociendo los signos de ira

Fuente: pexels.com

Ya sea que reprima su ira o la deje explotar, es útil reconocer los signos físicos y emocionales que indican que necesita abordar el problema. Algunos signos físicos de ira incluyen:

  • apretar la mandíbula o rechinar los dientes
  • dolor de cabeza
  • temblando o temblando
  • dolor de estómago
  • frecuencia cardíaca aumentada y rápida
  • sentir que su cara o cuello se calientan
  • mareo

Emocionalmente, no puedes dejar de sentir:

  • como si quisieras alejarte de la situación
  • ansioso
  • resentido
  • irritado
  • triste o deprimido
  • culpable
  • como golpear física o verbalmente.

Cómo dejar de estar enojado

En primer lugar, es importante reconocer que todo lo que experimentaste en tu infancia no hace que toda la ira sea mala. La ira es una emoción normal que debemos aprender a canalizar de manera productiva. Es posible aprender a acceder y comunicar su enojo de una manera saludable. Buscar una terapia para el manejo de la ira es una excelente manera de dejar de sentirse impotente ante sus problemas de ira. Algunas personas responden bien al asesoramiento en persona, mientras que otras consideran que la terapia en línea para el manejo de la ira es una opción conveniente. La asesoría de manejo en línea es mejor para aquellos que llevan una vida ocupada, personas que sufren de ansiedad o quienes viven en áreas rurales donde los recursos de asesoría son limitados.

Cómo la terapia en línea de ReGain puede ayudarlo

Fuente: pexels.com

Si tiene problemas de ira que le preocupan, es particularmente importante buscar ayuda profesional. Gracias a ReGain, es fácil obtener ayuda de inmediato. Simplemente inicie sesión en su portal de asesoramiento en línea. La asistencia está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana en una 'habitación' privada y segura. que está especialmente dedicado a ti. Ya sea que prefiera la consejería individual o de pareja, ReGain trabaja con su horario. Puede optar por chatear discretamente por mensaje de texto o, si lo prefiere, en un chat de video o por teléfono. Definitivamente debería sentirse cómodo con cualquier método que elija. Nuestro personal amable y capacitado de profesionales médicos con licencia está listo para hacer de sus problemas de ira una prioridad.