La ansiedad se ha convertido en una especie de palabra de moda. Aparece a menudo, ya sea que se trate de diagnósticos legítimos de salud mental o de la presencia de ansiedad en las personas de hoy. 'Ansiedad' es un término que se utiliza para describir tanto un trastorno diagnosticado como un sentimiento, que se puede aplicar a personas de todos los orígenes, nacionalidades, géneros y edades, ya que la afección puede afectar a personas de todos estos grupos demográficos. Entonces, ¿cómo lidias con alguien que tiene ansiedad?
Fuente: pexels.com
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad, como término amplio, es un estado de miedo o incertidumbre. Sin embargo, como trastorno, la ansiedad se caracteriza por episodios persistentes e inexplicables de ansiedad, a menudo acompañados de síntomas adicionales, como trastornos del sueño, irritabilidad, ataques de pánico, dificultad para concentrarse y malestar gástrico. Si bien la ansiedad general generalmente se maneja limitando el estrés o manteniendo las situaciones estresantes al mínimo, un trastorno de ansiedad tiene una ansiedad intensa e injustificada en su raíz y, por lo general, no se puede controlar simplemente reduciendo las situaciones estresantes o los factores estresantes. En cambio, los trastornos de ansiedad generalmente requieren algún tipo de tratamiento de psicoterapia e incluso pueden requerir una intervención farmacéutica para aliviar los síntomas.
Hay cinco trastornos diferentes bajo el paraguas de la ansiedad: trastorno de pánico (EP), trastorno de estrés postraumático (PTSD), trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno de ansiedad social (SAD) y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Cada uno de estos trastornos se caracteriza por una ansiedad persistente, pero la raíz, los desencadenantes y los síntomas pueden tener un aspecto diferente. Si un amigo, compañero de trabajo, pariente o ser querido tiene alguno de estos trastornos, es posible que sea propenso a sufrir ataques de pánico, a aislarse ya comportamientos reaccionarios.
¿Cómo se ve la ansiedad, día a día?
La vida de una persona con ansiedad depende del tipo de ansiedad que tenga y de la gravedad de su condición. Sin embargo, en general, las personas que viven con un trastorno de ansiedad experimentan altos niveles de ansiedad, sin una causa o catalizador distintos. Esto significa que algo tan aparentemente intrascendente como conducir al trabajo puede ser un obstáculo importante, y el trabajo en sí puede ser enormemente agotador. Esta es quizás una de las cosas más importantes que debe recordar cuando se trata de alguien con ansiedad: controlar la afección a diario puede ser agotador. Las personas con ansiedad pueden cansarse más fácilmente y tal vez más emocionalmente gastadas o introspectivas que sus compañeros típicos.
La ansiedad también puede significar evitar ciertas cosas o situaciones que provocan ansiedad. Para alguien con PTSD, esto podría significar evitar la escena de un accidente automovilístico o el lugar de un asalto. Para alguien con TAE, evitar situaciones sociales puede ser la regla del día. Las personas con TAG pueden evitar cualquier cosa que pueda causar ansiedad, al igual que las personas con EP, y las personas con TOC pueden participar en rituales pequeños (o grandes) para mitigar algo de su ansiedad. En el día a día, la ansiedad juega un papel importante en el comportamiento, la comunicación y los procesos de pensamiento.
Fuente: rawpixel.com
¿Cuál es el aspecto más importante de lidiar con la ansiedad?
Cuando se trata de personas que tienen ansiedad, ser consciente de su condición es clave. Lo que podría parecerle una frase o experiencia simple y normal, puede desencadenar a alguien con ansiedad y hacer que el miedo, la incertidumbre o la abrumadora estallen. Ser consciente de las personas que te rodean y de la posibilidad de padecer ansiedad es una parte importante del funcionamiento como aliado de las personas con trastornos mentales, ya que muchas situaciones 'normales' pueden ser enormes fuentes de incomodidad, miedo e incertidumbre.
Ser consciente de la posibilidad de ansiedad no significa estar paralizado en sus acciones o habla, y tener que caminar constantemente sobre cáscaras de huevo; en cambio, la atención plena significa evaluar su discurso en busca de prejuicios, estereotipos y lenguaje grosero. El término 'TOC', por ejemplo, ha llegado a significar cualquier tipo de comportamiento neurótico o fóbico, pero es un diagnóstico real. Usarlo como una forma de describir los rasgos de personalidad de alguien es insensible para las personas con TOC y puede ser desencadenante o vergonzoso.
La atención plena también incluye considerar lo que podría necesitar una persona con ansiedad. Aunque ciertamente no es su lugar actuar como terapeuta, enlace o cuidador de alguien con ansiedad, puede tomar medidas para asegurarse de incluir a alguien con ansiedad en las salidas sociales, conversaciones y reuniones, siempre que también se lo permita. sepa que no es necesario y que comprende si deben decir 'no'.
Fuente: pexels.com
Aliviar la ansiedad en la conversación
Evite poner a alguien con ansiedad en un apuro. Aunque hablar uno a uno es perfectamente aceptable, muchas personas con ansiedad se sienten incómodas al estar en el centro de atención y tendrán dificultades para centrarse en ellos en grupos grandes. Si se encuentra en un entorno de oficina, evite llamar a un empleado en medio de una reunión grande. Si está con un grupo de amigos, trate de no dirigir la atención de todos hacia la persona en cuestión. En su lugar, hable con un empleado en privado, después de la reunión, o discuta temas con su amigo cuando los dos estén uno al lado del otro y puedan ser más discretos.
La anticipación también puede ser una fuente de ansiedad para las personas. En lugar del temido 'Tenemos que hablar' o '¿Puedo hablar contigo?' opte por la comunicación directa y no mencione un tema a menos que pueda discutirlo en ese momento. La anticipación de una conversación seria que se cierne sobre alguien con ansiedad puede causar un aumento dramático en los síntomas, o incluso podría desencadenar un ataque de pánico.
Aliviar la ansiedad en el lugar de trabajo
Dejar que las personas sepan exactamente lo que espera de ellas es una de las mejores formas de aliviar la ansiedad en el lugar de trabajo. La incertidumbre puede desencadenar a las personas con ansiedad, por lo que tener cualquier tipo de ambigüedad sobre el papel de una persona o sus expectativas puede ser extremadamente difícil para cualquier persona con ansiedad. Los gráficos, listas y diagramas pueden ayudar a aliviar la mente de alguien con un trastorno de ansiedad y pueden aliviar parte de la responsabilidad de tener que repasar constantemente las expectativas, reglas o pautas.
El entrenamiento en sensibilidad también puede ser útil en una situación laboral, ya que puede proporcionar una sesión general sobre cómo lidiar con una gran cantidad de problemas, incluida la salud mental. Debido a que muchas personas no están familiarizadas con los diferentes tipos de problemas y trastornos de salud mental, pueden usar un lenguaje desencadenante o inapropiado sin darse cuenta. El entrenamiento de la sensibilidad puede ayudar a crear conciencia sobre las diferentes formas en que puede ser considerado y consciente con las personas que tienen una condición o trastorno de salud mental.
Usar límites para lidiar con la ansiedad
Las personas que tienen ansiedad pueden tener dificultades para establecer límites para ellos mismos, o pueden tener dificultades para adherirse a los demás y rsquo; fronteras, ya sean reales o percibidas. Sin embargo, es importante establecer límites cuando tiene un amigo, un ser querido o una pareja con ansiedad, ya que los límites pueden ayudar a las personas con ansiedad y a mantener una distancia saludable. Los límites no tienen por qué ser extremos o crueles, pero deben ser cuidadosos y firmes en su alcance.
Un límite importante en una asociación o relación, por ejemplo, es reservar tiempo y espacio para un terapeuta o alguna forma de intervención terapéutica. Asumir las cargas, los miedos y la ansiedad de otra persona puede ser abrumador y puede afectar su salud. Para evitar esto, establezca una regla que indique que en cualquier momento, uno o ambos pueden decir: 'Esto es demasiado' y la conversación debe llegar a su fin, a favor de un terapeuta u otro profesional de confianza.
En el lugar de trabajo, un límite podría ser reservar tiempo para pararse, caminar o realizar alguna otra forma de movimiento si llega un ataque de pánico o la aparición de ansiedad, en lugar de permitirle controlar el desempeño laboral. Esto le permite al empleado cuestionar algo de espacio para procesar sus emociones mientras mantiene límites estrictos durante las horas de trabajo.
Aliviar la ansiedad en las relaciones
Ya sea que su relación con alguien con ansiedad sea una amistad, un lazo familiar o una relación romántica, hay cosas que puede hacer para tratar y apoyar a su ser querido. En primer lugar, ofrezca apoyo. El apoyo puede desviarse fácilmente hacia el ámbito de la habilitación, pero idealmente, el apoyo significa hacerle saber a su ser querido que está allí si lo necesita, que lo ama incondicionalmente y que lo acepta por lo que es. Si bien esto puede ser un hecho en muchas relaciones, las personas con ansiedad a menudo se sienten desagradables o inaceptables en su condición y temen que quienes los rodean estén molestos, enojados o agotados por sus necesidades. El apoyo también puede significar alentar a un ser querido a buscar ayuda a través de la terapia, ofrecer asistir juntos a sesiones de terapia o ayudar a completar la tarea de terapia.
Fuente: rawpixel.com
La comunicación tranquila también es importante en una relación con alguien que tiene ansiedad. La comunicación los mantiene a los dos en el mismo nivel, mientras que la comunicación tranquila ayuda a mantener al mínimo cualquier malentendido, miedo o confusión. Durante los altercados, los ánimos pueden calentarse, pero mantener la calma no solo asegurará que tenga la relación más fuerte posible, sino que también ayudará a su ser querido a sentirse como si no estuviera solo.
No importa el tipo de relación que tenga con alguien con ansiedad, lidiar con un trastorno de ansiedad a veces es difícil y al principio puede parecer abrumador. Con práctica, educación y paciencia; sin embargo, puede obtener más información sobre la ansiedad, cómo afecta a las personas y cómo puede presentarse mejor ante cualquier persona que padezca un trastorno de ansiedad.