Cómo volver a ser feliz cuando nada parece ir bien

La felicidad es un estado de ánimo que casi todo el mundo desea, pero debido a diferentes razones y circunstancias, muchas personas lo encuentran demasiado fugaz o lo consideran una meta inalcanzable. Ser feliz puede ser especialmente difícil cuando se está recuperando de una enfermedad o lidiando con el dolor porque, al ser un estado mental, la felicidad también requiere que la mente esté en un estado para procesar y complacer los sentimientos felices. Pero, contrariamente a lo que le hayan dicho, la verdadera felicidad es alcanzable y solo requiere un esfuerzo comprometido para hacer los ajustes necesarios para lograrla. En este artículo, le proporcionaremos algunos consejos prácticos y basados ​​en la ciencia sobre cómo volver a ser feliz cuando nada parece funcionar.

Fuente: rawpixel.com
  1. Dormir más

Es fácil perder de vista la importancia de una buena noche de sueño cuando se enfrenta a múltiples desafíos; a veces, todo lo que uno puede hacer es quedarse despierto por la noche, pensando. Sin embargo, las personas que duermen bien son generalmente felices en comparación con aquellas que no duermen bien y son menos sensibles a las emociones negativas. Dormir bien no se trata solo de dormir temprano o en un momento específico del día, sino que está determinado por la calidad del sueño. El sueño regular es un componente vital de una vida saludable y se sabe que refuerza la productividad.



El rango de sueño ideal, recomendado para adultos, es de 7 a 9 horas cada noche. Aprenda a apagar el uso de teléfonos móviles o dispositivos similares cuando esté en la cama y asegúrese de que su postura para dormir y su entorno sean cómodos. Si constantemente tiene problemas para mantener un horario de sueño saludable, puede ser el resultado de un trastorno del sueño, y debe comunicarse con un médico lo antes posible.

  1. Define tu felicidad

La felicidad, como la mayoría de las cosas en la vida, es un sentimiento que significa diferentes cosas para diferentes personas. Para algunas personas, la felicidad es el cálido sabor del chocolate en la boca, mientras que para otras, la felicidad se obtiene al poder pagar las cuentas. La felicidad para ti podría ser ver a tus seres queridos a salvo o cuando alcanzas una meta personal. Cuando buscas una vida más feliz, saber qué te hace feliz y elegir el tipo de felicidad que necesitas, es de gran ayuda para proporcionarte la claridad mental que necesitas cuando buscas cómo volver a ser feliz.


Una de las formas en que puede hacer esto es tomar nota mental de todas las veces que fue feliz, examinar por qué fue feliz en esos momentos y hacer un plan sobre cómo puede experimentar más de esos momentos. Las personas felices saben qué las hace felices y por qué, lo que las ayuda a sentirse felices de manera más constante. Por otro lado, reconocer las situaciones que probablemente lo hagan infeliz también le permitirá hacer un esfuerzo deliberado para evitar esas situaciones.

Fuente: rawpixel.com
  1. Tómese un tiempo para hacer ejercicio

El ejercicio es una forma de terapia en sí misma, un proceso en el que el cuerpo absorbe energía positiva y la convierte en fuerza física. Un estudio reciente que trata sobre cómo volver a ser feliz muestra que unos minutos de actividad física una vez a la semana son suficientes para desencadenar un aumento en los niveles de felicidad. El ejercicio estimula al cerebro para que libere hormonas para sentirse bien como la dopamina, endorfina, oxitocina y serotonina, las cuatro sustancias químicas principales responsables de la felicidad.

Curiosamente, no es necesario estar absorto en ninguna actividad física rigurosa para activar estos productos químicos. Las actividades físicas como caminar, nadar y bailar mejoran el bienestar físico, lo que a menudo conduce a un aumento de la autoestima y reduce la ansiedad. Los beneficios físicos del ejercicio son enormes, pero su impacto positivo en el bienestar emocional de las personas felices lo convierte en un hábito esencial para cultivar. Se ha demostrado que ejercicios como el yoga, que se ocupan de la armonía física y mental, son una auténtica ayuda para alcanzar la felicidad.



  1. Mira lo que comes

Es un dicho común que las personas felices comen alimentos felices, pero lo que comemos importa tanto como por qué comemos. Rara vez las personas asocian la nutrición con la salud mental, pero el pensamiento, la vista, el olfato o el gusto de ciertas comidas pueden estimular emociones agradables que pueden alterar positivamente su estado de ánimo. Los efectos negativos de comer en exceso están bien documentados y, aunque todavía existe un debate sobre lo que se considera comida saludable, comer frutas y verduras es una excelente inversión en su bienestar mental a largo plazo.

Los aminoácidos como el triptófano, que es necesario para producir la serotonina química de buen tacto, se pueden encontrar en comidas ricas en proteínas, de la misma manera, las comidas que contienen una alta cantidad de tirosina y quercetina ayudan a mejorar los niveles de dopamina. Algunos de estos aminoácidos se pueden encontrar en bocadillos cotidianos como frutas, chocolate, mariscos, nueces, productos lácteos y verduras. Si te sientes infeliz con regularidad, entonces tu cocina puede ser un excelente lugar para comenzar en tu búsqueda por ser una persona más feliz.

  1. Cambia tu rutina

Hacer lo mismo todos los días puede ser un obstáculo cuando buscas cómo volver a ser feliz. Las personas infelices tienden a carecer de una fuente de entusiasmo en su vida, lo que a menudo erosiona su capacidad para ser creativos u optimistas. Pero más allá de cambiar tu rutina, es posible que también debas cambiar tu entorno si quieres volver a ser feliz. Viajar es una excelente manera de escapar de la rutina de un entorno que te hace infeliz.


Viajar amplía su perspectiva y exposición general y puede ser una experiencia enriquecedora que lo ayude a descubrir su lugar feliz. Viajar también le ayuda a adquirir un sentido más definido de sí mismo, aumenta su creatividad y confianza, y mejora su capacidad para formar relaciones emocionales profundas. Un estudio reciente sobre el impacto de los viajes en la salud mental revela que la mayoría de las personas experimentan un gran aumento en la felicidad antes de emprender un viaje y mantienen una perspectiva de vida menos ansiosa después. Sin embargo, tenga en cuenta que la felicidad no es un destino; es un viaje.



  1. Estar agradecidos

Puede parecer un cliché o un mito vendido por oradores motivadores como antídoto contra la desesperación, pero un agradecimiento diario puede mantener alejado al médico. Las personas que muestran un alto sentido de gratitud tienen más probabilidades de ser optimistas y tienden a sentirse mejor consigo mismas, a diferencia de las personas que creen que no tienen ninguna razón para estar agradecidas por nada. La gratitud ayuda a frenar el aumento de emociones negativas como la frustración, la culpa, la envidia, la ira y el arrepentimiento.

Fuente: rawpixel.com

A muchas personas les resulta difícil buscar cómo volver a ser felices porque a menudo dedican demasiado tiempo y energía a juzgarse por las realidades y expectativas de otras personas o a comparar el pasado con el presente. La gratitud aumenta tu autoestima, lo que en última instancia aumenta tu confianza y se suma para convertirte en un ser humano más productivo y amable.

  1. Rodéate de gente feliz

Una persona feliz tiene un mayor riesgo de sentirse infeliz cuando está en compañía de personas infelices. Uno de los principales factores que contribuyen a vivir una vida feliz es asociarse con personas que tienen una actitud positiva ante la vida. Desde simplemente interactuar con personas que tienen una perspectiva agradable y optimista, y prestar atención a la forma en que manejan situaciones adversas, puede aprender mucho sobre cómo volver a ser feliz.

La gente feliz suele ser solidaria, desinteresada, realista, decidida, alegre, empática, creativa y enérgica. Si bien las personas infelices no siempre son malas personas, su disposición negativa a la vida a menudo les dificulta formar o mantener relaciones saludables. Según el Dr. Travis Bradberry, uno de los principales expertos en inteligencia emocional del mundo, la exposición constante a la negatividad puede afectar las neuronas del hipocampo, la parte del cerebro que regula el aprendizaje, las emociones, la memoria y la motivación. Si tienes familiares y amigos cuya mentalidad puede hacer tu vida más feliz, entonces, por supuesto, esfuérzate por pasar más tiempo con ellos.

  1. Busque terapia profesional

Si padece problemas de salud mental crónicos o agudos como ansiedad y depresión, es posible que necesite orientación profesional sobre cómo volver a ser feliz. Sin embargo, la terapia no es solo para personas que sufren problemas psicológicos graves o trastornos mentales, ya que puede ser un medio eficaz para lidiar con problemas de comportamiento que obstaculizan su capacidad para ser una persona feliz.

Fuente: rawpixel.com

La terapia implica hablar con un especialista sobre problemas personales que van desde, entre otros, estrés, ansiedad, desesperación, abuso, trauma, adicción y estigma. La terapia tiene como objetivo abordar su experiencia con algunos de estos problemas y cómo influyen en su relación con las personas y su percepción de sí mismo. El objetivo principal de la terapia es el desarrollo personal, que puede provenir de una mejora en su bienestar mental y emocional. Se ha estimado que el impacto de la terapia en la felicidad es más efectivo que los recursos materiales y puede ayudarlo a evitar otros problemas de salud.